Escribidores 2025, un festival de literatura, migración y mestizaje con la letra de Mario Vargas Llosa y la voz de Javier Cercas

Escribidores 2025, un festival de literatura, migración y mestizaje con la letra de Mario Vargas Llosa y la voz de Javier Cercas

En la cuarta edición del Festival Escribidores, celebrado en Málaga entre el 5 y el 8 de febrero, Javier Cercas destacó como uno de los principales escritores invitados. Durante su charla, el autor español reflexionó sobre su obra y el sentido del humor en la literatura, mientras compartía consejos para escritores y generaba momentos de distensión con bromas. El evento, organizado por la Cátedra Vargas Llosa, reunió a más de 30 escritores internacionales, incluyendo a María Dueñas, Eduardo Mendoza y Lydia Cacho, quienes participaron en mesas redondas sobre temas como la migración y la influencia de las culturas en el idioma español.

El festival, que también se celebró en Sevilla y Cádiz, destacó por su enfoque en la fusión cultural y el mestizaje, promoviendo el cruce entre las tradiciones literarias de España y América Latina. Raúl Tola, director artístico del evento, subrayó la importancia de honrar esta tradición mestiza.
Durante la ceremonia de premiación, el fotógrafo Daniel Mordzinski recibió el Premio a la Trayectoria, mientras que la agencia Carmen Balsells recibió el Premio a la Difusión Cultural. El festival culminó con una mesa de cierre, en la que Javier Cercas dialogó sobre la diversidad y el pluralismo europeo con el politólogo Sami Naïr.
El evento, que honra la tradición literaria y cultural en español, promete seguir creciendo y consolidándose como un referente en la literatura de habla hispana.