enero 30, 2025
In
blog
Los 5 escritores latinoamericanos destacados del mes de Enero
Descubre a los protagonistas literarios del mes: Los 5 escritores latinoamericanos destacados de enero. Sumérgete en sus historias y entiende por qué han capturado la atención de tantos.

Gabriela Mistral (Chile, 1889)

La poeta chilena Gabriela Mistral recibió en 1945 el Premio Nobel de Literatura y sólo después de seis años, el Premio Nacional de Literatura. Si bien su obra tuvo una amplia recepción durante el siglo XX, se insistió en su figura como “madre” y “maestra”, así como en episodios de su vida. Publicó cuatro libros de poesía, dejando poemas inéditos que tras su fallecimiento fueron reunidos en volúmenes como Poema de Chile y Lagar II.
José Lezama (La Haban, 1910)

José Lezama Lima se graduó como abogado en 1938, profesión que ejecutó durante algún tiempo. En 1949 ingresa como funcionario en la Dirección de Cultura del Ministerio de Educación. Con el triunfo de Castro pasó a dirigir el Departamento de Literatura y Publicaciones del Consejo Nacional de Cultura. Fue también investigador y asesor técnico-literario del Instituto de Literatura y Lingüística de la Academia de Ciencias y uno de los vicepresidentes de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba.
Elena Poniatowska (París, 1932)

Hélène Elizabeth Louise Amélie Paula Dolores Poniatowska Amor, conocida como Elena Poniatowska, es una escritora y periodista francomexicana. Su obra literaria tiene una marcada orientación social y política en la cual destacan sus crónicas bajo la fórmula, que se ha venido a denominar, de polifonía testimonial. Su trabajo más reconocido es La noche de Tlatelolco, una colección de recuentos sobre la masacre en la Plaza de Tlatelolco durante el 2 de octubre de 1968. Ha recibido multitud de reconocimientos y premios internacionales y nacionales, entre los que destaca el Premio Cervantes en el año 2013.
Miguel Otero Silva (Barcelona, 1908)
