febrero 28, 2024
In
blog
Los 5 escritores latinoamericanos destacados del mes de Febrero

Descubre a los protagonistas literarios del mes: Los 5 escritores latinoamericanos destacados de febrero. Sumérgete en sus historias y entiende por qué han capturado la atención de tantos.
Mario Benedetti

Mario Benedetti (Paso de los Toros, 1920 – Montevideo, 2009) fue un destacado poeta, novelista, dramaturgo, cuentista y crítico uruguayo, considerado una de las figuras más relevantes de la literatura uruguaya de la segunda mitad del siglo XX y uno de los grandes nombres del Boom de la literatura hispanoamericana.
A lo largo de su trayectoria ha cultivado diversos géneros literarios. Novelas como La tregua (1960) o Gracias por el fuego (1965) fueron adaptadas para la gran pantalla, y diversos cantantes contribuyeron a difundir su poesía musicando sus versos.
Entre sus obras destacadas, se encuentran: Quién de nosotros; Pedro y el Capitán; El amor, las mujeres y la vida, entre otros.
Valeria Luiselli

Valeria Luiselli (Ciudad de México, 1983) es una escritora mexicana y colaboradora en periódicos y revistas del mundo, como Letras Libres, El País, The New York Times y Dazed & Confused, entre otros.
Ganó el Festival Internacional de Literatura Metrópolis Bleu 2016 y ese mismo año fue finalista en los premios del Círculo Nacional de Críticos de Libros en Estados Unidos. Su novela Los ingrávidos (2011) ha sido traducida a más de veinte idiomas.
Entre sus obras destacadas, se encuentran: Papeles Falsos; La historia de mis dientes y Desierto sonoro, entre otras.
Giuseppe Caputo

Giuseppe Caputo (Barranquilla, 1982) es un escritor y poeta colombiano. Fue director cultural de la Feria Internacional del Libro de Bogotá y en 2017 fue incluido en la lista Bogotá39, una selección de los escritores menores de 39 años más prometedores de América Latina.
Su novela Un mundo huérfano fue traducida al inglés y recibió un English Pen Award.
Entre sus obras destacadas, se encuentran: Estrella madre; Se va un hombre y los poemarios Jardín de carne y El hombre jaula, entre otros.
Emiliano Monje

Emiliano Monje (Ciudad de México, 1978) es un escritor mexicano. Durante su trayectoria ha publicado relatos, crónicas y reseñas literarias en Letras Libres, La Jornada y en el suplemento de libros Hoja por Hoja del periódico Reforma. También ha trabajado como editor de libros y revistas.
Obtuvo el Premio Literario Jaén de Novela 2012, el IX Premio Iberoamericano de Novela Elena Poniatowska y el English Pen Award.
Además, en 2011 ha sido reconocido por la Feria Internacional del Libro de Guadalajara como uno de los 25 escritores más importantes de América Latina y en 2017 fue seleccionado como uno de los 39 mejores escritores latinoamericanos menores de 39 años por el Hay Festival de Bogotá.
Entre sus obras destacadas, se encuentran: Morirse de memoria; El cielo árido y La superficie más honda, entre otras.
Natalia Borges Polesso
